La entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2013 ha
 generado muchas conversaciones a lo largo del fin de semana. Sobre 
todo, relacionadas con la sonora pitada y el ondeo de banderas 
republicanas a la llegada de los Príncipes y la reina Sofía tal y como 
se puede ver en el siguiente vídeo:
 La protesta ya se realizó el pasado año en el mismo escenario, aunque
 todos los medios han coincidido al destacar que la de 2013 ha sido 
mucho más numerosa. Además, en la manifestación ciudadana del pasado 
viernes 25 de octubre, sucedió un hecho (¿casual?) que parece haber 
pasado inadvertido. Como se aprecia en este mismo vídeo, la banda de gaiteros ciudad de Oviedo contratada para musicalizar los actos, interpreta a la Real llegada una original adaptación de Afraid to Shoot Strangers, una popular canción de la banda de heavy metal Iron Maiden.
 Cabe destacar que esta canción ha estado presente durante 20 años en 
las  giras del grupo británico, que la interpretó también a su paso por 
Valencia en el  verano de 2010.
La protesta ya se realizó el pasado año en el mismo escenario, aunque
 todos los medios han coincidido al destacar que la de 2013 ha sido 
mucho más numerosa. Además, en la manifestación ciudadana del pasado 
viernes 25 de octubre, sucedió un hecho (¿casual?) que parece haber 
pasado inadvertido. Como se aprecia en este mismo vídeo, la banda de gaiteros ciudad de Oviedo contratada para musicalizar los actos, interpreta a la Real llegada una original adaptación de Afraid to Shoot Strangers, una popular canción de la banda de heavy metal Iron Maiden.
 Cabe destacar que esta canción ha estado presente durante 20 años en 
las  giras del grupo británico, que la interpretó también a su paso por 
Valencia en el  verano de 2010. 
Afraid to Shoot Strangers pertenece al álbum Fear of the Dark, publicado en 1992. La letra de este 'Temor de dispararle a extraños' da lugar a diferentes interpretaciones en el contexto de las imágenes. 
Originalmente, el tema es una reflexión desde el punto de vista de un soldado cualquiera en la Guerra del Golfo según explicó Bruce Dickinson,
 cantante y autor de la letra. Con la canción trataba de generar 
pensamiento en torno a quién disparaba verdaderamente las armas de los 
soldados (en clara referencia a los gobiernos y Estados) durante el 
conflicto armado que se estaba librando en los años en los que fue 
escrita su letra. 
Sin embargo, en el convulso contexto político y
 social en el que se encuentra la Casa Real de España, con el caso 
Urdangarín en los juzgados y en las portadas de la prensa y con las 
consecuencias de todo ello sobre la popularidad de los miembros de la 
Corona, destaca especialmente el efecto sobre las imágenes de la última 
estrofa de la canción:
But how can we let them go on this way?
The reign of terror corruption must end
And we know deep down there's
no other way
No trust, no reasoning, no more to say
The reign of terror corruption must end
And we know deep down there's
no other way
No trust, no reasoning, no more to say
---
Pero ¿cómo les permitimos tomar ese camino?
El reinado de terror y corrupción debe terminar
Y sabemos desde lo más profundo que no hay...
no hay otra manera
Sin confianza, no hay razón, no hay más que decir
El reinado de terror y corrupción debe terminar
Y sabemos desde lo más profundo que no hay...
no hay otra manera
Sin confianza, no hay razón, no hay más que decir
La
 anécdota adquiere categoría sumando la letra de la canción sobre el 
vídeo de la parte superior del artículo. Una imagen de protesta sonora y
 significativa a la que en este caso una canción de heavy metal ha consigue echar leña al fuego. 
GAITAS Y HEAVY METAL 
La banda de gaitas ciudad de Oviedo interpreta desde hace años esta versión, cuyo vídeo ha sido muy popular durante algún tiempo entre la comunidad heavy española.
 No hay más que ver el número de visitas y los comentarios al siguiente 
vídeo grabado en el año 2009, en el que se ve a la formación 
interpretando buena parte del tema. La composición de Afraid to Shoot Strangers tiene una fuerte vinculación con la tradición musical celta, tal y como apuntó el medio musical estadounidense Billboard en su reseña del disco original (publicada en mayo de 1992). 
Esta
 vinculación hacia el folclore musical a través de la cultural celta une
 históricamente a la parte septentrional de la Península ibérica con las
 Islas Británicas ('los Maiden' son originarios de Londres). Una 
corriente habitual que influye en la adaptación de temas de grandes 
bandas de rock clásico para este tipo de formaciones gaiteras. 
Acá la versión original y subttitulada de "Afraid to Shoot Strangers" 
 Fuente:  Valencia Plaza 
UP THE IRONS!!!
 
 
 



























 
 
 
